Los Raperos son ''gente de a calle'' que se dedican a cantar rap. El rap es un estilo que deriva del hip hop. El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. Consiste básicamente en recitar rimas siguiendo un ritmo o una base musical.
Si nos referimos a sus vestimentas tendríamos que destacar sus pantalones enormes , sus tres talles mas grandes de camisetas, bandana, viceras, cadenas largas imitando el oro y anillos grandes simulando ser de diamantes.
El Rap no es otra cosa que la expresión de desencanto y de criticas sociales, a través de una particular música, vestimenta y los conocidos “graffitis''
Los raperos justifican el uso de drogas, alcohol y sexo sin límites, culpando a la sociedad como justificación.
El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas.
Pretenden llamar la atención a la sociedad para que se fijen en ellos.
Se declaran anarquistas y antimilitares. Y hacen una crítica radical al sistema.
El Skater está relacionado con la cultura callejera.
El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos.El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo.
Los skaters toman los espacio de forma subversiva debido a que no poseen espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón van ocupando todos los lugares libres que existan en la ciudad y ocuparlos en los momentos que el resto de la población no haga uso de ellos. O en otras ocasiones se les facilita algunos lugares como parques emplazados en medio de conjuntos residenciales, y en estos casos ellos son libres de ocupar el lugar durante todo el día, sin problema de molestar al resto de la población.
Y aquí un vídeo de skaters practicando este hobby.
Esta ''ideología'' incita a la muerte, al desprecio por la vida.
Aunque mucho góticos niegan esta realidad, los seguidores de esta tendencia estan fuertemente ligados a prácticas ocultistas.
Muchos de los rituales de iniciación tienen que ver con la asistencia a cementerios, pactos de sangre, vampirismo y hasta necrofilia.
Muchos de los jóvenes que se adhieren a estas tendencias, caen en estados de profunda depresión y desapego a la vida, terminando algunos, por suicidarse. Cada miembro define su propia concepción de la subcultura, es decir, cada uno define lo que significa ser gótico.
Son grupos, principalmente de jóvenes, que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes.
Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tienen su música y vestimenta que las caracteriza.
Se suelen rebelar ante la sociedad, y normalmente están marginados y apartados de los diferentes a ellos. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan altamente territoriales.